Inicio Blog Página 41

Nuevo acuerdo salarial para empleados de Estaciones de Servicio

Se acordó un incremento salarial de un 34 por ciento hasta octubre y la recomposición se dará escalonadamente con una revisión del acuerdo.


Se aplicarán 4 incrementos, 8,5% para el mes de abril, 8,5% para el mes de Julio, 8,5% para el mes de agosto y el cuarto también de 8,5% para octubre estableciendo una cláusula de revisión a partir de este último mes con el cual se cerrará el acuerdo paritario.


Por otra parte, se acordó con el Gobierno Nacional que la primera suba será no remunerativa.


También se dispuso que si se dictara el pago de bonos salariales, los mismos serán absorbidos dentro de los aumentos previstos y se solicitó la prorroga al acuerdo de suspensiones del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo.

Cuántas tasas municipales paga una estación de servicio

El equipo técnico de FECRA hizo un informe para medir la excesiva presión impositiva municipal, que se suma a los impuestos provinciales y nacionales que se pagan.

Les compartimos el informe completo que fue difundido a la prensa. El objetivo es seguir sumando la información de más partidos de la provincia de Buenos Aires para que cada uno de ustedes tenga noción de lo que paga mes a mes y pedir rendición de cuentas a las autoridades locales.

Reviví todo el Seminario “Nuevos contratos de GNC”

FECRA nuevamente marcó un hito en el sector de estaciones de servicio.

A partir de la iniciativa de la subcomisión de GNC, se realizó ayer el seminario que permitió repasar 9 (nueve) propuestas de productores y comercializadores de gas.

Era una información clave y estratégica que el sector estaba demandando ya que falta un mes para que se venzan los contratos de provisión de gas para las estaciones de servicio.

Se conectaron al seminario via Zoom 70 personas, una cantidad que sobrepasó inclusive nuestras propias expectativas. Nuestro asesor legal y experto en gas, Jorge Nocciolino, hizo una detallada descripción y análisis de cada una de las propuestas de las empresas y luego se abrió el juego a preguntas de los participantes.

Hicimos un seminario inédito, nunca antes realizado. Juntamos la información para que socios y no socios puedan tomar la decisión más conveniente para su negocio. Cumplimos el objetivo de informar, sin tomar partido por nadie.

A continuación les compartimos el link al audio de la presentación (duración estimada de 1 hora y 20 minutos) y la presentación completa en formato Power Point.

https://www.dropbox.com/s/xy2yhdrlderqzw5/Seminario%20contratos%20GNC%2030032021.m4a?dl=0

Seminario FECRA-Nuevos contratos de GNC

Estimados colegas, se acerca el momento de renegociar los nuevos contratos de GNC. Por eso, los invitamos a sacarse todas las dudas en el seminario vía Zoom que realizaremos el martes 30 de marzo a las 17 horas.

Nuestro asesor legal Jorge Nocciolino hará un repaso de todas las propuestas de provisión de gas a las estaciones de servicio que conseguimos de los distintos actores del mercado y luego abriremos un espacio para preguntas.

Para participar deben inscribirse llenando un breve formulario y luego les enviaremos por correo electrónico el link de acceso al seminario. Los esperamos.
https://test.fecra.com.ar/seminario-fecra-nuevos-contratos-de-gnc/

Revista Empresarios de Combustibles Nº 10

Revista Empresarios de Combustibles Nº 9

Revista Empresarios de Combustibles Nº 8

Revista Empresarios de Combustibles Nº 7

Revista Empresarios de Combustibles Nº 6

FECRA se hizo escuchar en la audiencia pública del gas

FECRA participó de la audiencia pública por las nuevas tarifas de gas. Pedimos un abastecimiento seguro y tarifas razonables para mantener la rentabilidad de las estaciones de servicio.

Les compartimos nuestra exposición.

PRESENTACIÓN DE FECRA EN LA AUDIENCIA PÚBLICA DEL ENARGAS

Señor Presidente y autoridades del ENARGAS y demás participantes. Mi nombre es Alejandro Bianchi y soy gerente de la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA). Representamos a operadores y dueños de estaciones de servicio, tarea que realizamos hace 37 años.

En primer lugar, FECRA agradece la oportunidad que le han dado de participar en esta Audiencia Pública, para expresar su posición acerca de las tarifas de transporte y distribución del gas natural con destino a la Venta GNC.

En segundo lugar, FECRA manifiesta que una de sus principales preocupaciones es que se garantice el abastecimiento de gas natural con destino a GNC a todas las Estaciones de Servicio del país. Ello es así, en tanto las fuentes de trabajo que constituyen cada una de las Estaciones de GNC dependen de que se cuente con un suministro en condiciones normales y a precios razonables que permitan una sana competencia entre el GNC y el resto de los combustibles líquidos, lo que posibilitará mantener un nivel de conversiones constante para el desarrollo de ese mercado.

En tercer lugar, se requiere que las tarifas de transporte y distribución sean justas y equitativas, permitiendo que las licenciatarias cuenten con ingresos razonables, pero que a la vez, permitan a las Estaciones de GNC obtener  ingresos razonables que permitan mantener el negocio en plenitud.

En este sentido, FECRA considera que los incrementos tarifarios objeto de esta Audiencia deben tener en cuenta además, la realidad económica del país afectado seriamente por el aislamiento y el distanciamiento social a los que obligó el COVID 19.

En efecto, 2020 ha sido un año económicamente muy perjudicial para las Estaciones de Servicio en General y para las de GNC en particular ya que debieron sufrir durante meses la baja pronunciada en las ventas que llegó a ser del 80% de lo que se vendía en condiciones normales. De esta grave situación económica se pudo salir sin ningún despido de los trabajadores ni cierre de establecimientos, merced a la ayuda del Gobierno Nacional por medio del Programa ATP.  

Pero la realidad actual es que las ventas no están a pleno y no se sabe qué pasará en la época invernal ya que la lucha contra el COVID no está ganada y no se descarta otra ola con suba de contagios y por lo tanto, una vuelta a las restricciones de movilidad. En este contexto es que se solicita a esta Autoridad Regulatoria que contemple la coyuntura descripta en la fijación de las tarifas de transporte y distribución para la Venta de GNC.

Por lo expuesto y en consideración a que FECRA siempre ha sido escuchada por el ENARGAS en temas relacionados al GNC, es que confiamos en que en el marco de la normativa vigente, sabrán aplicar como Autoridad Regulatoria tarifas razonables como las aquí solicitadas. Muchas Gracias.